Entrevista a cargo de: María Paz Ferreri
Redacción: Malena Rossi
ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA
Miss Pamela es alguien a quien, la mayoría tuvimos como maestra suplente en inglés. Lleva trabajando en el colegio desde hace más años de los que nosotros llevamos de vida, o desde que nacimos. Así que, cuando se me ofreció escribir un artículo sobre ella, no puedo negar que sentí curiosidad sobre que nos respondería. ¿Cuántos años, exactamente, trabajó en el colegio? ¿Cómo fue su secundaria y su primaria? ¿Cuándo comenzó la vocación por la que todos la conocemos?
Una compañera haría las preguntas, mientras que yo, sería la encargada de transformar todo ello en una narración. Nos llamaron a ambas el lunes a las ocho de la mañana para que escribiésemos las preguntas y después partimos a hacer la entrevista. Nos sentamos en la mesa de la biblioteca, y comenzamos con las preguntas.
-Cuándo arrancó tu vocación por las danzas escocesas? – Comenzamos la entrevista con esa simple y esperada pregunta.
– A los tres años. Hice baile clásico.
-¿Antes…? Dijo confusa mi compañera. Yo también lo estaba.
-Sí, a los tres años empecé con baile clásico y a eso de los seis empecé con danzas escocesas, una vez que había adquirido estabilidad.- Pamela rio.
-¿Dónde aprendiste danzas?-
-Con una señora inglesa que se llamaba Mrs. Clark y nos daba clases en salón en la iglesia anglicana en la calle Almirante Brown en Lomas.
-¿Has tenido la oportunidad de conocer nuevos lugares gracias a la danza?
– Si. Bueno, con la danza he ido a Termas de Río Hondo, que fuimos dos o tres años con la banda escocesa a un festival internacional de folclore. Un año sacamos segundo premio. Y, después, he ido hacia el sur, también. Después fuimos a un lugar llamado Oncativo, creo que se llamaba. He ido a Rio de Janeiro, con la banda, a Escocia, que nos auspició el viaje el whisky “Valentine”. Esos son algunos de los lugares a donde hemos ido.
-A varios. Rio nerviosa mi compañera. Yo estaba tan nerviosa que no podía hablar.
–Si.
-¿Dónde hiciste tu primaria y tu secundaria?
-Primaria, en Barker College, en Lomas de Zamora. Y, en esos años en secundaria, cuando yo llegué, se podía optar entre hacer tres años de inglés mañana y tarde, o hacer el secundario castellano e inglés. Era el primer año que se empezaba la parte de castellano secundario en el Barker. Entonces, yo opté por hacer inglés mañana y tarde. Éramos cinco en la clase, nada más.
-Poquitos, ¿eh? – Pamela se sonrió. Pasamos rápidamente a la siguiente interrogación- –
¿Cuántos años hace que estás en la escuela?
-Acá en St. Michael´s este año cumplo cuarenta años.
– ¿Dónde aprendiste a cocinar esas cosas tan ricas que llevás a las presentaciones de danzas escocesas? (se hace referencia a unas tartas que ella cocina y lleva a las competencias de danzas escocesas. También, de vez en cuando, sorprende a los demás profesores con delicias caseras que prepara ella misma)
-Recetas .- sonríe Miss Pamela.- A mi mamá le gustaba cocinar, y bueno, cuando ella se puso más viejita yo tomé el mando de hacerlo.
-Y ¿algo más que nos quieras contar?.- improvisó mi compañera al ver que nos estábamos quedando cortas de tiempo y sin más preguntas que hacer.
-En el año ´67 fue el año en el que fui a dar el primer examen profesional en Escocia. Mrs. Clark no tenía el grado para poder presentar a ese instituto. No tenía ella ese estudio. Entonces yo hice varias clases con una persona llamada Sulmara Solari que ya era (Pausa para recordar el nombre de la categoría, pero lo dice a los pcoos segundos) Fellow… Fellowship of United Kingdom Alliance of Professional Teachers of Dancing, que es el tercer examen profesional. Entonces, en el año ´67 ella fue a dar su examen, su último examen, para ser examinadora y yo di mi primer examen. El primero es Associate Member, después tenés, déjenme pensar… Associate, Member, Fellowip, Examiner. Después de eso, bueno, yo di el primer examen ahí y fui a un instituto de Madam Ada School of Dancing in Edinburgh Scotland. Allí nos hicieron una mesa especial porque habíamos viajado de tan lejos, entonces dimos los exámenes un domingo. Después de eso, yo fui de vuelta muchas veces a Escocia, pero siempre de vacaciones, entonces, no fue hasta el año ´78 que hice el último examen, porque para ese necesitás tres examinadoras. Para member y Fellowship, sólo una. Entonces, como Sulmara Solari era examinadora, di los últimos exámenes y me preparé sola. Luego rendí los dos anteúltimos acá en Argentina.
– ¿Pero te preparaste sola?- Ambas nos sorprendimos
-Sí. Obviamente es oral y bailado, las dos cosas, no es solamente baile, tenés que saber explicar todos los pasos en palabras. Y después, en el año 1978, di los exámenes en Escocia. Para ser examinadora, tenés que examinar alumnos mientras el panel de examinadoras te está examinando a vos, para ver cómo lo hacés. Después, tenés que bailar. A mi no me pusieron música, sino que fue una de las examinadoras quien la silbó, y yo tenía que bailar de esa forma, pero justo pusieron otra música en otro aula de examinación y era difícil concentrarme en lo que yo estaba haciendo, sin tomar el tiempo que se estaba marcando en la música del otro examen en curso.
-Una mezcla complicada.
-Una de las cosas es que yo tuve que examinar chicos, y entre ellos había un varón. Yo lo marqué con puntos más altos que las chicas, ¿Por qué? Porque realmente, en Argentina, no hubieran presentado mujeres o chicas para hacer ese examen con ese nivel de danzas. Entonces me dijeron “Oh! En Argentina el nivel, entonces, es muy alto”. Y bueno, pasé los exámenes. Después presenté alumnos acá. Ahora se hace más difícil por el problema que supone el pago en libras.
-Ya que antes nos contaste que hiciste danza clásica desde los tres años, ¿hasta cuándo la practicaste?
-Hasta los diecinueve. Desde los tres hasta los diecinueve.
-Ah, un montón de años. Bueno, no tomamos más de tu tiempo. Nos vemos. Muchas gracias por tus respuestas.
-Nos vemos chicas.
——————————————————-
ENTREVISTA: María Paz Ferreri (quien fue alumna en danzas escocesas)- Segundo año A- Escuela Secundaria Básica
REDACCIÓN: Malena Rossi – Segundo año B- Escuela Secundaria Básica