Acuerdo Institucionales de Convivencia

A) INSCRIPCIÓN
a) Previo a la inscripción los padres deberán conocer y aceptar los objetivos y pautas de convivencia establecidos por el Colegio, ya que sólo así se podrá llevar a buen término la tarea educativa en un clima de apoyo mutuo indispensable. La inscripción del alumno y el pago de la matrícula correspondiente implica la aceptación del presente reglamento.
b) Es facultad del Colegio aceptar o no la inscripción de un alumno de un año a otro.
c) La inscripción anual se realizará en los términos que se fijen oportunamente, de acuerdo a las circulares emanadas por el Colegio.


B) DE LOS PADRES
Los padres como primeros responsables de la educación de sus hijos, y con el objeto de colaborar estrechamente con el Colegio, seguirán entre otras las siguientes pautas.
a) Integrarse espiritualmente con los principios básicos del Colegio y la tarea que el mismo desarrolla.
b) Notificarse de toda comunicación que les fuere enviada por el Establecimiento.
c) Informar a las autoridades del Colegio ante cualquier modificación que altere la revista normal y regular del alumno.
d) Concurrir al Establecimiento cuando fuere citado.
e) Colaborar con las autoridades del Colegio en la tarea de obtener de los alumnos la máxima responsabilidad con respecto a su conducta y su aplicación dentro y fuera del establecimiento.
f) Asistir a las reuniones de padres a las que fuere convocado.
g) Notificar inmediatamente cualquier cambio de domicilio.
h) Poner en conocimiento de las autoridades las razones de cualquier ausencia prolongada del alumno.
i) Observar puntualmente los horarios de entrada y salida.
j) Proveer a sus hijos de los elementos necesarios.
k) Cumplir con las disposiciones legales vigentes respecto a documentación exigible y vacunas obligatorias.
l) Prestar conformidad, cumplir y hacer cumplir las disposiciones emanadas del presente reglamento, o cualquier otra que surgiere oportunamente como nexo del presente.
m) Abonar puntualmente y en las fechas estipuladas por el Colegio los aranceles correspondientes.


C) DEL ALUMNO
a) Estar animados de espíritu de trabajo, estudio, investigación y creatividad para lograr su propia formación cultural y moral.
b) Mantener un trato respetuoso y cordial con directivos, docentes, auxiliares de disciplina y docencia, personal administrativo, de servicios y de sus propios compañeros.
c) Respetar puntualmente el horario escolar.
d) Presentarse con el uniforme reglamentario completo para cada actividad.
e) Cumplir con responsabilidad y prolijidad todos los trabajos que les sean requeridos por los docentes y las autoridades del Establecimiento.
f) Hacer firmar todas las comunicaciones que enviase el Colegio.
g) Entregar y devolver debidamente firmados y dentro de las 48 horas de su entrega toda documentación que se les diera (boletines, notas, circulares, etc.). Las sanciones deberán ser devueltas y debidamente firmadas a las 24 hs de su entrega.
h) Cumplir con las actividades de educación física y materias extraprogramáticas.
i) Realizar los trámites administrativos en secretaría o tesorería de manera de no interrumpir el horario escolar.
j) Considerar el ómnibus escolar en cualquier viaje que se realice al Campo de Deportes o cualquier otro lugar que se visite, como una extensión del Colegio y su reglamento.
k) Prestar conformidad, cumplir y hacer cumplir las disposiciones emanadas del presente reglamento, o cualquier otra que surgiere oportunamente como nexo del presente.


D) NO ESTA PERMITIDO A LOS ALUMNOS
a) Demostrar falta manifiesta de consideración o respeto al personal, cualquier sea su cargo o jerarquía.
b) Ausentarse del aula o del Establecimiento sin autorización.
c) Utilizar gestos o vocabulario inadecuados.
d) Incumplir con las disposiciones acerca de la presentación personal, sin el adecuado aviso o justificación por parte de los Sres. Padres, sobre todo cuando evidencie que dicho incumplimiento reiterado responde a actitudes de falta de cuidado personal.
e) Ser sorprendido fumando o consumiendo bebidas alcohólicas y/o drogas dentro o en las inmediaciones del Establecimiento con el uniforme de clase o deportivo.
f) Cometer actos fuera del Establecimiento que afecten o comprometan al buen nombre de la Institución o de sus componentes (encuentros deportivos, concursos literarios, etc.)
g) Portar en sus pertenencias material inadecuado (celulares, I-Pod, mp3 u otros)
h) Agredir físicamente. i) Dañar intencionalmente los bienes del Instituto o de sus compañeros o del personal del Establecimiento.
j) Alterar, adulterar, falsificar o destruir cualquier documentación, ya sea emanada del mismo alumno, de sus compañeros, de sus padres y/o personal del Instituto destinada a comprobar la ejecución de un trabajo, la comunicación del resultado de una evaluación, la notificación de una decisión y, en general, de toda aquella destinada a comprobar la existencia de hechas y actos vinculados con la actividad educativa y aplicación de estas normas de convivencia.
k) Cometer algún acto de indisciplina que por su gravedad o trascendencia impida la continuación del alumno en el Instituto.
l) Invocar el nombre del Instituto para cualquier acto oficial o privado o asumir representación sin expresa autorización de las autoridades.
m) Vender rifas u otros artículos ajenos al Establecimiento o no autorizados.
n) Permanecer en el baño durante los recreos, haciendo de éstos un lugar de reunión.
o) Permanecer en aulas distintas a las designadas.
p) Entrar a las salas de profesores, baños de los docentes, gabinetes, laboratorio, sala de informática, direcciones y biblioteca sin autorización.
q) Salir del Establecimiento sin la expresa autorización y presencia del padre, madre o tutor.
r) La presentación personal incorrecta. Deberán abstenerse del uso de maquillaje, bijouterie llamativa, pernos (piercing) y/o tatuajes visibles. Los varones usarán el pelo corto y las mujeres recogido; en ambos casos sin teñir.
s) Si de la falta cometida surgiese la existencia de un daño al patrimonio del Instituto o de terceros, corresponderá que el alumno, asistido económico por sus padres o tutor, proceda a la reparación del perjuicio sufrido, independiente de la aplicación de la sanción disciplinaria.


E) DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
a) Las clases de Educación Física no se suspenden por razones climáticas. En caso de lluvia se realizan actividades organizadas por los profesores.
b) En caso de existir otras causas de suspensión de actividades serán determinadas únicamente por la Dirección respectiva.
c) El alumno deberá actuar en las clases de Educación Física con las mismas exigencias que se requieren en las disposiciones generales del presente reglamento.
d) Cuidar el material deportivo y las instalaciones del Colegio y de todo el ámbito donde actúa.
e) Concurrir a clase con el uniforme reglamentario.
f) Dirigirse a los lugares de espera indicados por el profesor manteniendo orden y disciplina.
g) Utilizar los vestuarios cuando corresponda, previa autorización del profesor.
h) Comportarse correctamente durante el trayecto del Colegio al Campo de Deportes.


F) DE LAS REPRESENTACIONES DEPORTIVAS
No podrá rehusarse sin justificación a integrar los equipos representativos del Colegio.
Deberán:
a) Actuar con la más absoluta corrección, respeto y cordialidad.
b) Presentarse en todo momento con el uniforme reglamentario y en perfectas condiciones.
c) Asistir puntualmente, tanto a los partidos que se disputen, como a las representaciones.
d) Respetar al compañero y al ocasional adversario en la competencia.
e) Tener siempre presente que el Juez es la única autoridad en el campo de juego.
f) Toda conducta antideportiva manifestada a través de palabras, hechos o gestos será severamente sancionada.


G) NORMAS ESPECIALES
a) La Dirección General del Colegio dictará todas las normas que crea convenientes para la mejor marcha del proceso educativo.
b) La inscripción en el Colegio supone el conocimiento y la aceptación del presente reglamento.


H) SANCIONES QUE EL ESTABLECIMIENTO APLICARÁ
a) Apercibimientos escritos en el Cuaderno de Comunicaciones.
b) Sanciones disciplinarias y de reparación a partir de trabajos comunitarios/de servicio, con el fin de reconstruir lo destruido y desagraviar al agraviado.


Toda sanción será asentada en el Registro de Disciplina del Establecimiento.