Esta nota es parte de la Selección de notas del Diario Digital 2023 – Colegio San Miguel. Realizado por alumnos de 5° año en el marco de la materia Comunicación, Cultura y Sociedad
La solidaridad y el compromiso son esenciales para el crecimiento personal de los alumnos y el Colegio San Miguel tiene como principal objetivo mantener estos importantes valores a lo largo de los años.
“Betharram” es una capilla católica que realiza acciones sociales que está ubicada en Adrogué con la que el colegio tiene una especial relación. Su función es darle un espacio a los chicos que están en mala situación o de bajos recursos.
Pero, ¿Cómo empezó todo? En el año 2001, el Colegio San Miguel tenía algunos inconvenientes con las ausencias de los profesores y las ’’horas libres’’. Entonces Ana Clara, la actual directora, tuvo la maravillosa idea de darle a los alumnos una tarea, hacer caballitos de madera. El problema fue que al finalizar el año había 25 caballitos de madera aproximadamente y no se sabía qué hacer con ellos. Ahí fue donde se tuvo en cuenta a Betharram, que siempre estuvo abierta a donaciones.
Hoy en día se sigue teniendo contacto con Betharram e incluso se organizan actividades como por ejemplo, hacer cajas con desayunos para regalarles por el día del niño a los niños que van al comedor. También se hacen donaciones a lo largo del año para ayudar. En la feria de navidad también se hacen colectas de alimentos no perecederos para luego llevarlos a la capilla.
Pero, ¿En qué beneficia esto a los alumnos? La profesora Leticia Milic, hace ya algunos años se involucra mucho en el tema de voluntariado y solidaridad. ‘’Como profe del colegio me parece que estas actividades amplían la visión del mundo y nos abren los ojos y a su vez estas acciones ayudan a agradecer lo que tenemos. Los chicos de Betharram están más que agradecidos, no importa que sea una caja de lápices o un desayuno’’.
En conclusión, es necesario que se sigan manteniendo estas actividades ya que hacen de los alumnos mejores personas. A su vez conocer distintas realidades ayuda a desarrollar la solidaridad en los alumnos.
Autora:
Pilar Sorokin
Alumna de 5° Año ESO