Esta nota es parte de la Selección de notas del Diario Digital 2023 – Colegio San Miguel. Realizado por alumnos de 5° año en el marco de la materia Comunicación, Cultura y Sociedad
Inspirada en un hecho real, “Tierra del Fuego” cuenta la historia de una ex azafata israelí, víctima de un atentado en el que resultó herida y su mejor amiga muerta. 22 años después decide visitar y encontrarse con el “terrorista” autor del atentado, quien está detenido en una prisión de Londres, condenado a cadena perpetua.
La protagonista, Yael Alón , militante por la paz, se arriesga a destrozar su vida conyugal y ser rechazada por su círculo social porque necesita escuchar, desea confrontar su dolor con el de los otros. El terrorista, Hassan El-Fawzi, afirma no creer ya que la violencia resuelva nada, repasa su terrible historia familiar y revela cómo se sintió.
Atentado al colectivo en el que se encontraban Yael y su amiga, 1973.
En nuestra opinión, creemos firmemente que debemos entender la importancia de escuchar la historia del otro, incluso cuando se trata de un “enemigo”, como un paso esencial para abrir las puertas al diálogo. Es a través de este acto de escucha que podemos comenzar a entrever la paz y la coexistencia pacífica como una posibilidad real. Este relato nos invita a reflexionar profundamente sobre las raíces de la violencia política y militar, especialmente en una de las regiones más conflictivas de nuestro mundo.
Nosotros recomendamos al lector que le dé una oportunidad a esta obra, aún más si está interesado en este tópico del cual podría ganar mucho conocimiento. Sin duda este relato es muy atrapante y te ayudará a comprender mucho lo que ocurre y las consecuencias de estos conflictos terroristas que se expanden cada vez más.
Autores:
Teo Pallas y Nicolás Ferrari
Alumnos de 5°Año ESO