Ciclo de Talleres de Psicología


Durante el mes de Junio y Julio se comenzó a trabajar desde el área de Psicología con los jóvenes de secundaria a través de talleres grupales donde se trabajó con cada curso en particular. 

Los objetivos de dichos talleres fueron:

– Comenzar a conocer cada grupo en su dinámica y aspectos a mejorar.
– Crear un espacio de reflexión, escucha y respeto.
– Tomar conocimiento y comenzar a incorporar conceptos como: convivencia, inteligencia emocional y habilidades sociales.
– Promover la unión a través de dinámicas grupales.
– Llevar a cabo dinámicas de trabajo grupal con el fin de promover la incorporación de los conceptos conversados.
– Promover la práctica de habilidades sociales a través de actividades donde debía interactuar, mediar, reflexionar y acordar.

  • Dicho taller se encontraba formado por cuatro bloques:

En el primer bloque, se conversó acerca de las emociones y la inteligencia emocional. Se presentó una actividad de reconocimiento de imágenes y a partir de ellas los jóvenes debían identificar qué emociones se encontraban presentes e imaginar que podría haber sucedido en ellas. En el segundo bloque, se construyó un cartel grupal cuyo concepto central fue inteligencia emocional. Cada grupo conformado por dos personas (creado al azar) acordó y escribió en su papel una característica de la inteligencia emocional y luego, cada grupo pegó en el cartel su aporte.

En el tercer bloque, se construyó el concepto de habilidades sociales. Luego de conversar sobre las mismas se llevó a cabo la actividad de “Los platos rotos”. Se crearon grupos aleatorios constituidos por cinco integrantes cada uno. A cada grupo se le presentó un plato de papel roto en cinco partes, una cinta adhesiva, fibras y una situación de conflicto plasmada en un papel.

Cada grupo debía recomponer el plato, simbolizando la situación de conflicto presentada, y en cada parte del mismo debía escribir una habilidad social, valor o palabra que fuera necesaria para remediar dicha situación. Luego, se realizó una puesta en común de cada situación de conflicto. 

En el cuarto bloque, se llevó a cabo una actividad grupal donde se presentó un cartel que como eje tenía la palabra convivencia. Se solicitó a cada uno de los integrantes del grupo que escriba sobre un papel adhesivo un aspecto que crea que obstaculiza la convivencia grupal actualmente. Luego, cada integrante pegó su papel y pudo explicar el porqué de su elección. 

Para finalizar, seleccionaron entre todos cuáles eran las cinco problemáticas que más se repetían. De esta manera, se concluyó una jornada de trabajo grupal que permitió abordar diferentes conceptos, reflexionar, y proyectar diversos aspectos a trabajar como grupo.

Autora:

Lic. María Luz Lara

Psicologa


Otras Noticias

  • Novedades Institucionales

    Estimadas familias, Queremos compartir con ustedes algunas novedades institucionales. En primer lugar, queremos dar una cálida bienvenida a todas las familias que se suman a nuestra comunidad educativa este año. Nos alegra recibirlos y esperamos que este nuevo camino esté lleno de aprendizajes y experiencias enriquecedoras para todos. También queremos informarles sobre un cambio en la dirección…

  • Palabras de Bienvenida: Acto académico 2025

    Queridos alumnos, Hoy se abre una nueva puerta a los espacios de aprendizaje, al juego, a generar buen compañerismo, a descubrir nuevos amigos porque, todos los años se renuevan nuestras posibilidades. Se crean energías  nuevas y formas diferentes de llevarnos unos con otros. Ustedes van creciendo y madurando y esto permite ver algo distinto cada…

  • Una iniciativa que siempre nos sorprende

    Desde hace unos cuantos años que en la Escuela Secundaria tratamos de ayudar a nuestros futuros egresados a dar ese importante paso hacia la vida de la Universidad. Para ello, buscamos – según los intereses de cada alumno – contactarlos con un egresado o padre/madre que haya estudiado la misma carrera y que tenga cierta…

Información para Familias